Protestas en la inauguración (ahora sí y con años de retraso) de la Línea 2 en Alicante.
Los tranvías ya circulan con pasajeros por la L2 tras una inauguración salpicada de protestas
Tal y como estaba previsto, a las dos de la tarde de ayer arrancaban los servicios comerciales de la L2 (Luceros-San
Vicente) que se desarrollaron durante el resto del día con total
normalidad, con los tranvías circulando con viajeros por la plataforma
tranviara que hasta la fecha no estaba en uso (casi 2 km, los
que penetran bajo tierra en el centro de Alicante, de los 9 con que
cuenta la línea ya eran usados por los trenes-TRAM y tranvías de las
líneas 1, 3 y 4) sin más problema, con la salvedad de
algún vehículo estacionado indebidamente en la entrada a Sant Vicent del
Raspeig, junto a un local de comida rápida, pero que no impidió en
ningún momento la circulación
al ser retirado con celeridad por su conductor al ser advertido de que
los convoyes ya circulaban por donde hasta entonces muchos aprovechaban
para “parar” un momento.


Normalidad, por tanto, que no caracterizó a lo acontecido
horas antes cuando la parte principal del acto de inauguración previsto,
un viaje en tranvía desde Sant Vicent del Raspeig hasta el centro de
Alicante por parte de las autoridades locales, provinciales y autonómicas con el President Fabra al frente (que resaltó en su discurso la cooperación entre las citadas administraciones), había de ser suspendido al concentrarse dos centenares de personas (una pequeña
parte de ellas, horas más tarde y ya con la línea en servicio, trataría
de repetir el corte a la altura del Campus de la UA) sobre el
trazado, en la calle Alicante del municipio sanvicentero, en señal de
protesta por los recortes en materia de educación y sanidad.
Aunque se personaron agentes del Grupo de Reserva y Seguridad de la
Guardia Civil, la intervención se enmarcó más en asegurar la zona para
que las autoridades (entre las que ya no se encontraba Fabra pero sí las
conselleras Bonig y Sánchez-Zaplana) pudieran iniciar el viaje hasta
Alicante en un medio alternativo al previsto que en despejar la zona.
Ya en Luceros y con Fabra presente, tendría lugar el acto formal de apertura de la línea que, minutos más tarde, comenzaba
a funcionar, eso sí, nada menos que dos años y medio después de una
primera inauguración, entonces con Francisco Camps en el Palau de la
Generalitat y a dos meses de unas elecciones municipales y autonómicas.
Solo resta ahora esperar a que se cumplan las previsiones y que la L2, la quinta línea del TRAM Metropolitano de Alicante en entrar en funcionamiento, tenga el éxito esperado
(une San Vicent con el centro de Alicante, atravesando barrios muy
poblados de ambos términos municipales y con paradas en el Hospital
General Universitario de Alicante y el campus de la Universidad de
Alicante) convirtiéndose en la de mayor tráfico de pasajeros. Conviene
recordar que solo en los seis primeros meses del año, las entonces
cuatro líneas del TRAM transportaron a 2.977.091 viajeros que se
repartieron de la siguiente manera: 1.051.343 usuarios en la L1
(Luceros-Benidorm), 1.006.660 viajeros en la L3 (Luceros-El
Campello), 548.840 viajeros en la L4 (Luceros-Plaza La Coruña) y 370.249
usuarios en la L9 (Benidorm-Denia).
Tal y como recordaba el President Fabra en su alocución en la estación de Luceros, la
nueva línea evitará la emisión a la atmósfera de más de 300.000 kilos
de CO2″ y reducirá el uso del vehículo privado “en más de 3’5 millones
de coches en un año”.
Fuente: http://www.alicanteactualidad.com/actualidad/provincia-actualidad/los-tranvias-ya-circulan-con-pasajeros-por-la-l2-tras-una-inauguracion-salpicada-de-protestas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario