La declaración de dos policías reinicia la investigación del accidente del metro
Los agentes nunca llegaron a declarar en la anterior instrucción del siniestro - Ninguno de los dos es el que presenció la lectura de la caja negra de la unidad descarrilada la misma noche de la tragedia

La juez Nieves Molina
LAURA BALLESTER| VALENCIA
La titular del juzgado de instrucción 21 de Valencia, Nieves Molina, ha
citado hoy a declarar a dos de los seis policías que participaron en el
informe técnico-policial sobre el accidente del metro. Se trata del
inspector y jefe del grupo básico de actuación en grandes catástrofes en
2006 y de un subinspector que declararán en condición de
«peritos-testigos» ante la jueza, que en la anterior instrucción nunca
los citó para que ratificaran su informe.
Ninguno de los dos
policías es el agente que asistió a la lectura de la caja negra de la
unidad de tren articulada (UTA) 3736 (la que descarriló y donde viajaban
todas las víctimas) que se realizó en la sede de Ferrocarrils de la
Generalitat Valenciana (FGV), a las 3.30 horas de la madrugada del 4 de
julio, por parte de directivos de la misma empresa.
En la misma
providencia donde la jueza cita a declarar a los dos policías, la
instructora también reclama la información que la Audiencia de Valencia
le ha obligado a recabar en el auto de reapertura de la investigación de
la semana pasada.
La instructora exige a FGV que «en el plazo
improrrogable de cinco días» remita toda la información relativa al
personal de talleres y mecánicos que revisaron la UTA 3736 durante 2005 y
2006, el listado de maquinistas que la condujeron cuando descarriló
tres veces antes del 3 de julio, así como todos los que la condujeron
entre el 20 de junio y el 3 de julio de 2006, además de los responsables
de «revisar y decidir la ubicación y características técnicas y de
funcionamiento de las balizas instaladas en el tramo Plaza de
España-Jesús». El mismo plazo «improrrogable» de cinco días debe cumplir
el Sindicato Independiente Ferroviario (SIF) para entregar «toda la
documentación que disponga sobre la avería en los frenos de la UTA 3736
los días 20 o 21 de junio de 2006».
Ni siquiera se libran del
exigente plazo «improrrogable» de cinco días las empresas CAF y Siemens,
responsables de la construcción de la unidad y del sistema de seguridad
FAP (frenado automatico puntual). La jueza aprovecha la providencia
para corregir el error de la Fiscalía, repetido en el auto de la
Audiencia, de identificar a Siemens como la constructora de la UTA 3736.
Y puntualiza que pide los datos a la empresa CAF «aún cuando ya constan
dichos datos en el procedimiento, en cumplimiento de lo ordenado por la
Superioridad», en referencia a la Audiencia de Valencia. En realidad
los manuales de mantenimiento aportados a la causa son de FGV y el único
documento que aportó CAF es un «cálculo del vuelco de la UTA» que
realizó «a petición de FGV» pero que no detalla las características y
sujeción de las ventanas, que es lo que se va a analizar ahora.
Fuente: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2014/01/31/declaracion-policias-reinicia-investigacion/1073728.html

Noticias relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario